
Con fuertes influencias de la obra del artista Gordon Matta-Clark, utiliza viejas edificaciones desocupadas, muros pasajeros desapercibidos de la urbe como soporte para su pintura y como propio miembro de una escultura.
Su caligrafía empírica desborda significados quizás ni intencionados, pero de indudable repercusión. La intimidad de su dibujo la explaya y exterioriza en un plano público, o quizas más que exteriorizar, Blu recupera esa disciplina antropólogica que llevó a los primeros hombres de este mundo a contar historias en la paredes de las cavernas.
En muchas de acciones la pintura de Blu corre en el tiempo y anima su enrevesada historia con el paso del día. Las grabaciones de esa dura e intensa actividad son montadas posterioremente terminando en un vídeo Stop Motion en el que podemos contemplar que el dibujo cobra vida, se tranforma envenenado, se retuerce entre recovecos y rincones de los muros, se esconde y asoma en tramos de luz y sombra, el sonido casero e indefinido cuaja algo extraño.
Algo ha sucedido en la casa, ¿qué ser y cosa se arrastra en el cemento?.
Pueden saber más de él en su web: http://blublu.org
0 comentarios: